Donde el crimen real se mezcla con el
crimen de ficción
Mauricio Epsztejn—
Durante nueve días, del
2 al 10 de agosto de este año, se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el
segundo Festival Internacional de Novela Policial (BAN!). La mayoría de las
actividades se desarrolló en el Centro Cultural General San Martín y el resto en
el Centro Cultural de España en Buenos Aires —uno de los auspiciantes. Además
colaboraron los gobiernos de España, Canadá, Francia y Méjico.
 |
Ernesto Mallo junto a panelistas |
Esta edición fue en homenaje
a Roberto Arlt —que durante varios años ejerció el periodismo de policiales —,
al cumplirse los 80 años de la primera edición de las Aguafuertes Porteñas, una
serie de notas escritas con estilo literario entre 1928 y 1933 y publicadas ese
año como libro.
Junto al numeroso grupo
de argentinos que abordaron desde distintas disciplinas el tema policial y del
crimen, participaron representantes de Italia, España, Francia, Uruguay, Brasil,
Estados Unidos y China.
El creador y director
del festival es el escritor, guionista, dramaturgo, editor, ensayista y
periodista Ernesto Mallo, nacido en La Plata en 1948, que durante su vida debió
ejercer otros oficios no vinculados a las letras para subsistir, pero que desde
2004 escribe novelas policiales por las que fue multipremiado.