Mauricio Epsztejn entrevista a Mariano Pablo Ferreyra—
 |
Mariano Ferreyra grabando |
A Mariano, (38 años, docente de tecnología y plástica en escuelas primarias y uno de los promotores del Centro Cultural Roberto Arlt), lo conocí en Centro Cultural, donde les garantiza luz, sonido y decorado a los talleristas que montan sus espectáculos. Sin embargo, allí no termina ni es su principal lugar vinculado a la actividad artística. Además es músico, un músico que promovió y participa de cuatro grupos, tres lo los cuales, curiosamente, son cuartetos: el
“Cuarteto impar”, que ejecuta ritmos brasileños, folklore argentino, temas propios y música latinoamericana; en el segundo, la voz principal pertenece a
Débora Infante, que hace un folklore muy lindo; el tercero —
“Cuatro payasos muertos”— ya editó un CD con su nombre y el cuarto —
“Los habitués”—, más numeroso, con ritmo de murga porteña grabó un CD titulado
“Las patas en las fuentes”.
El un galpón donde nos entrevistamos, alguna vez pudo oficiar de depósito o pequeño taller de manufacturas. Sin embargo, reformado a puro pulmón y dividido con aislamiento acústico, ahora juega de sala de ensayos, de grabación o de reunión, según las necesidades e incluso algunas se pueden desarrollar al mismo tiempo. Para quién lo dude, hay una tira fotográfica que documenta el progreso de la obra.