Mauricio Epsztejn—
![]() |
Macri y Scioli-Finalistas |
Como culminación de un largo proceso electoral que
prácticamente reconfiguró buena parte del mapa político del país e insumió casi
todo 2015, el Poder Ejecutivo de Argentina cambiará de signo y a partir del 10
de diciembre el nuevo presidente será el ingeniero Mauricio Macri, de la
Alianza Cambiemos, donde confluyeron el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que en
el balotaje se impuso por un estrecho margen (51,4% a 48,6%) sobre Daniel
Scioli, del Frente para la Victoria.
El análisis del cómo y por qué se produjo la
deriva de los votos a presidente y vice, desde las PASO, en que competían 15
fórmulas de variadas alianzas, hasta el balotaje donde quedaron sólo dos,
merecería un tratamiento particular, carente de sentido a los efectos de esta
nota, así como escapa a los límites de la misma la caída porcentual del
17% en relación a las presidenciales de
2011. Sin embargo, la mención sirve para señalar que entre una y otra votación
decantaron alianzas explícitas o de hecho, cuyo contenido programático e
ideológico trataremos de analizar para dilucidar los ejes alrededor de los
cuales, a nuestro entender, se agruparon coaliciones de electorados heterogéneos,
que eligieron uno de los dos modelos de país en pugna.