Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2014

¿Se acabó el partido...?

Mauricio Epsztejn—

Se acabó el Mundial, mejor dicho, el Mundial de fútbol 2014, sobre el que unoytres.com.ar trata mejor en otras notas aunque, como al igual que el 99% de los argentinos, de carne somos y seguiremos pendientes de si el ciclo de Scolari llegó a su fin, después de haberse enterado que el cabalístico número 7 sonrió para otro lado; o del destino reservado a Sabella y su equipo; o si el modelo teutón sobrevivirá y otro montón de cuestiones que aportarán material para que la prensa gráfica, radial y televisiva se ocupe durante los próximos cuatro años, hasta que el “pito” de turno en aquel momento decrete el cierre del capítulo moscovita y abra paso a nuevas incógnitas.

Justicia para el asesinado obispo católico Enrique Angelelli(17/07/1923 – 4/8/1976)

Mauricio Epsztejn—

Homenaje a Monseñor Angelelli
Por fin, después de casi 38 años del asesinato del Monseñor Angelelli se lo empieza a llamar oficialmente a lo sucedido como tal y que la justicia les llegue a los homicidas, derrumbando definitivamente la mentira del supuesto accidente de tránsito. Por el hecho fueron condenados a prisión perpetua el ex general Luciano Benjamín Menéndez y el ex comodoro Luis Fernando Estrella. Otros tres imputados (Videla, Harguindeguy y el ex policía Romero), murieron antes del juicio.
Sin embargo, estas condenas no cierran el caso, porque la resolución del tribunal permite abrir una segunda instancia para investigar el entorno de complicidades civiles, militares, policiales y eclesiásticas que confluyeron en el crimen.

lunes, 30 de junio de 2014

Los buitres y sus pichones criollos

Pobres bonistas
Mauricio Epsztejn—
En el marco de la disputa entre la Argentina y los fondos buitres, los intereses del pueblo argentino no sólo son defendidos por su gobierno, que en este aspecto cuenta con el apoyo de gran parte del arco político, sino que ha recibido el respaldo de muchos estado y de la mayoría de los pueblos como los del MERCOSUR, CELAC, el Grupo de los 77+China, Francia, México, numerosos parlamentarios ingleses y siguen las firmas. La última movida al depositar el dinero para pagar a los bonistas que entraron en el canje no sólo es audaz y valiente desafiando a los buitres en su propia guarida, sino que, a criterio de este cronista, busca sumar el apoyo de los acreedores que ya acordaron con nuestro país y cuyo cobro regular está amenazado por el pequeño grupo de especuladores internacionales que está detrás del juez norteamericano Griesa y cuenta con cómplices por estos pagos.

Comunicado

"La violencia simbólica prepara, instiga y justifica la violencia física"


El Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) expresa su profunda preocupación por la instigación a la violencia que el periodista Jorge Lanata realizó en su programa de radio matinal del 29 de mayo pasado, al convocar a niños a hostigar o “escrachar” a otros niños. Tales manifestaciones son opuestas a las recomendaciones que especialistas y la recientemente sancionada Ley 26.892 sobre Convivencia y Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, señalan para evitar el “bullying” o acoso escolar, que consiste en el maltrato o agresión de un grupo de estudiantes sobre otro/s.

sábado, 31 de mayo de 2014

Seguridad: un tema que se mueve entre datos estadísticos y verdadesmediáticas

Mauricio Epsztejn—

En notas anteriores hablamos del delito y la inseguridad. Entre otras, vale recordar que el tema no es novedoso, como lo señaló Osvaldo Riganti en setiembre de 2013, cuando lo abordó someramente desde una visión histórica (ver: Las formulaciones simplistas nos alejan más de las soluciones que el problema de la seguridad reclama).

Homicidio 1999-2011-Fuente: Banco Mundial