El Che Guevara habría tenido el hábito de depilarse las axilas
Cristian E. Valenzuela Issac - Docente
Natalia Perrotti – Lic. en Psicología
Son míticas las fotos de Ernesto “Che” Guevara y de su mirada al horizonte del ideal, de su boina negra y su estrella de comandante, símbolos de un hombre de revolución. Es extraño, aunque no imposible, por lo demás, encontrar el rostro del Che afeitado. De modo tal que la barba, e incluso el pelo largo (!), han devenido en símbolos de liberación, imitados en mayor o menor medida por generaciones de jóvenes de izquierda.
 |
Paco Casal (un hombre peludo) |
Seguramente, sin embargo, el pelo largo en el hombre haya podido resultar indignante para distintos sectores conservadores de la época, tanto dentro como fuera de la milicia. Aunque, sin duda, un nuevo modelo de masculinidad pudo imponerse sobre las cabezas y los rostros de los hombres. No asombra que hoy en día “los hombres de pelos largos”, de barba y melena, puedan percibirse por los pasillos de facultades y bajo la bandera de marchas reivindicadoras sin que ningún operativo los obligue a ser formales y corteses, cortándoles el pelo una vez por mes –como se alude en la canción
Aprendizaje (1973) de Sui Generis. Pero, ¿qué impacto generaría en los hombres si investigaciones -por así decirlo- “antropológicas” afirmaran que el Che Guevara se habría depilado el pecho, las axilas, las piernas o incluso el cavado? Se pensaría que se trata, sin lugar a dudas, de una broma de la revista
Barcelona, de una parodia de las afirmaciones hipotéticas de los programas de chimento, o de una nueva estrategia de marketing para aumentar las ventas de prestobarbas… Pero que el Che se haya depilado, eso nunca. ¡Peludo, o muerte!