De Buenos Aires a la red
viernes, 25 de mayo de 2012
¿De que hablamos cuando hablamos de Patria?
›
Mauricio Epsztejn Año a año, de abril a julio, entre nosotros fluye generosa la palabra Patria. Así, con mayúscula o enfatizada a viva voz...
Tango y Argentinidad
›
Ana María Cafarelli-- Pascual Contursi Cuando se dice “TANGO”, se dice “ARGENTINO”. Cuando se dice “ARGENTINO”, también se dice “c...
1 comentario:
Otro aniversario por Memoria, Verdad y Justicia
›
El 24 de marzo de 2012 una muchedumbre multicolor con MEMORIA, como pocas veces se vio, copó el centro de Buenos Aires para exigir que qu...
Problema 1: El planteado por Paul Morphy a los nueve años
›
Por el Profesor José Pécora Continuando con Paul Morphy, mencionaremos que era un prodigio ya desde niño y el siguiente problema lo compu...
1 comentario:
Un genio en la ópera de París
›
Por el profesor José PECORA* Una de las representaciones de la ópera del Barbero de Sevilla en el famoso Teatro de la Opera de París en 1...
Ay, ay, ay, con estos especuladores bolsa
›
Maurici...
¿QUEDA LA ESPERANZA?
›
Mauricio Epsztejn Los Tatadioses, decía el desteñido cartel que apenas se alcanzaba a leer a la entrada de ese pueblo perdido en medio de ...
4 comentarios:
Horacio González “Mi forma de valoración no es la obsecuencia”
›
Por Víctor Domast, Roberto Ruiz y María Sterle (Entrevista publicada por la revista Tinta y Flores, del Taller de periodismo que funciona ...
‹
›
Inicio
Ver versión web